IMG_3619

402 Cámaras y 104 Agentes de Control Municipal apoyarán la seguridad en Urdesa con la Primera EAS

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad ciudadana, el Alcalde Aquiles Alvarez

inauguró este jueves la primera Estación de Acción Segura (EAS) en el sector de Urdesa.

Este proyecto, concebido como un centro de control y respuesta inmediata,

representa un avance significativo como estrategia de seguridad de la ciudad.

La iniciativa surge en respuesta a la demanda de urbanizaciones como Urdesa,

Kennedy, Ceibos, Miraflores, La Alborada y

La Atarazana, que solicitaron la reutilización

de los Puntos de Auxilio Inmediato (PAI) previamente abandonados. La EAS de Urdesa se erige como un centro de control, atención y respuesta inmediata, equipado con tecnología de última generación para el monitoreo de 402 cámaras de videovigilancia de Segura EP, permitiendo un seguimiento integral, preciso y focalizado en este sector y resaltando la colaboración comunitaria en el acondicionamiento de estos espacios.

Además, se incluye la asignación de 104 Agentes de Control Municipal (ACM) para el

control del espacio público, patrullando en vehículos (12 camionetas y 8 motocicletas),

un Paramédico de Intervención Rápida y 16 video operadores, disponibles las 24 horas

del día, los 7 días de la semana. Los ACM pedestres atenderán puntos críticos y se

mantendrán con presencia permanente en las EAS, actuando como un elemento

disuasorio y asegurando una respuesta rápida ante cualquier incidente.

Durante la inauguración, el Alcalde Aquiles Alvarez destacó la importancia de la

colaboración ciudadana y el trabajo conjunto entre las instituciones: «Aquí

escuchamos a la gente, más allá de competencias y demás, nosotros escuchamos a la ciudadanía y trabajamos en conjunto para su bienestar, así que esto, es para ustedes”.

Alejandro Romoleroux, representante la Asociación Cívico y Cultural de Urdesa

(ACCUR) expresó su satisfacción por la cristalización de este proyecto: «Hemos

recuperado un espacio para Urdesa que beneficia a todos. Este es un primer paso,

pero faltan muchos más. Sin embargo, ahora sabemos que vamos en la dirección

correcta. Que este sea el inicio de una profunda cooperación entre el municipio, los

vecinos y las diversas asociaciones.»

La Alcaldía de Guayaquil y Segura EP reafirman su compromiso con el apoyo a la

seguridad de sus ciudadanos, así mismo, se espera que miembros de la Policía

Nacional se sumen a esta iniciativa, que irá implementando estrategias innovadoras

para construir una ciudad más segura y pacífica, una Ciudad de Todos

Compartir esta noticia

Facebook
Twitter
Scroll al inicio