Arranca la jornada electoral de votación de Referéndum y Consulta Popular 2025

La capital amanece con ese frío que solo Quito impone en los días decisivos. Antes de que el sol reemplace al alumbrado público ya hay movimiento en el norte de la urbe, donde el edificio del Consejo Nacional Electoral (CNE) se convierte, por unas horas, en el epicentro político del país.

A las 06:30, las autoridades nacionales, encabezadas por la presidenta del CNE, Diana Atamaint, inauguran la jornada electoral del 16 de noviembre de 2025, donde, los ecuatorianos decidirán si dan paso a una nueva constitución, a la instalación de bases extranjeras, la reducción de asambleistas y a la eliminación de la asignción de presupuesto estatal para las organizaciones políticas.

¿Cuántos votan y dónde?

El padrón electoral total para este proceso se distribuye así:

  • Territorio nacional: 13’ 736 314 votantes.
  • Exterior: 470.636 empadronados.

Seguridad durante la jornada

A escala nacional, las fuerzas del orden despliegan un contingente de:

  • Ejército: 45.000 militares desplegados.
  • Policía Nacional: 52.000 agentes operativos.
  • Anillos de seguridad en recintos, vías de acceso y centros de escaneo.
  • Vigilancia en zonas de riesgo, sobre todo en Guayas, Esmeraldas, Manabí, Los Ríos y Santo Domingo.

Los operativos se realizan en los recintos de mayor concentración de votantes. Existe un monitoreo permanente desde el ECU911. En paralelo, la mesa de seguridad se mantiene activa durante toda la jornada, con reportes periódicos de incidentes y decisiones coordinadas entre las instituciones del Bloque de Seguridad.

Cronología del proceso electoral

11 de octubre, convocatoria oficial del CNE

El país queda formalmente convocado a las urnas para votar cuatro preguntas: tres de referéndum y una de consulta popular.

13 de noviembre, voto de las personas privadas de libertad (ppl)

De 8.642 ppl habilitadas1.032 votaron en 20 provincias, según datos del CNE.

14 de noviembre, voto en casa

El sufragio llegó a 597 personas con discapacidad igual o mayor al 75%, a través de 174 Juntas Móviles, en coordinación con autoridades de seguridad.

15 de noviembre, voto presencial en el exterior

Las votaciones se abrieron en tres circunscripciones: Europa, Asia y Oceanía; Estados Unidos y Canadá; y América Latina, el Caribe y África.

Compartir esta noticia

Facebook
Twitter
Scroll al inicio