El sentimiento de ciudadana beneficiada de trasplante de riñón en HTMC: “La emoción y la alegría que uno siente al trasplantarse es inexplicable”

La insuficiencia renal es una enfermedad crónica que se presenta cuando los riñones no funcionan adecuadamente para mantener el equilibrio del cuerpo. Esto significa que su capacidad para filtrar los productos de desechos metabólicos de la sangre disminuye de manera progresiva, lo que puede afectar la salud general de la persona.

Diana P. (nombre protegido), pasó 8 años de su vida atada a una máquina de diálisis debido a la insuficiencia renal crónica causada por un mal procedimiento que le realizaron en un centro médico privado. “No hay un diagnóstico especifico, hubo varios motivos, entre ellos, hipertensión mal controlada a raíz de mi segundo parto después me dio una enfermedad muy rara a la que denominaron artrosis de materiales formantes, me dieron un medicamento muy fuerte, pero tuvo una complicación y eso me afecto los riñones”, agrega con nostalgia.

“Hacerse diálisis es muy complicado, no quisiera que a nadie más le pase porque limita de muchas cosas; uno no puede salir de paseo porque está pendiente de una máquina, no pueden ingerir líquidos, la alimentación es muy restringida, no puede hacer sus necesidades biológicas con normalidad, es durísimo”, confiesa Diana P.

Además, menciona que, tras su experiencia en las salas de diálisis, es fundamental que los pacientes que se someten a este tratamiento mantengan una disciplina total en su alimentación. Si no se cuidan adecuadamente, cada sesión puede ser perjudicial para su salud e incluso poner en riesgo su vida.

La primera vez que la llamaron luego de realizarse los exámenes de histocompatibilidad se determinó que el porcentaje de compatibilidad no era el adecuado para realizarse el trasplante renal. “La primera vez que me llamaron no fue posible y la segunda fue en la madrugada yo le dije a mi esposo, ¡vamos que hoy si me voy a trasplantar! Y así fue… mi vida cambió”, expresa con alegría.

Luego de haber sido bendecida con el trasplante renal, se siente muy feliz y agradecida porque mejoró su calidad de vida. “Yo no tenía los 80 000 dólares para realizarme ese trasplante. Y aquí no me costó nada, yo estoy muy agradecida con el equipo de doctores, enfermeras, auxiliares porque es un trabajo en equipo. Yo me siento excelente, la vida me dio una nueva oportunidad y solamente un órgano le cambia la vida a una persona. La emoción y la alegría que uno siente al trasplantarse es inexplicable”, afirma.

La Unidad Técnica de Diálisis del HTMC, brinda atención a 4886 pacientes con turnos programados. Durante la semana, la unidad opera en tres horarios: los lunes, miércoles y viernes, así como los martes, jueves y sábados, ofreciendo tres turnos de ingreso cada día. Desde enero hasta noviembre de 2024, se han atendido a un total de 15 934 pacientes diagnosticados con insuficiencia renal crónica en consulta externa, y 3301 pacientes por emergencia. Esto suma un total de 19 235 atenciones en el mismo período.

El Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo, HTMC, ofrece una cobertura integral y completa a todos los afiliados, jubilados y pensionistas al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, que padecen enfermedades crónicas.

Compartir esta noticia

Facebook
Twitter
Scroll al inicio