La entrega del nuevo mapa oficial de Guayaquil a las universidades refuerza el
vínculo entre la gestión municipal y la academia. Esta acción estratégica impulsa la producción de conocimiento desde las aulas, promueve propuestas orientadas al
desarrollo urbano y fortalece la formación técnica de los futuros profesionales que
contribuirán a levantar una ciudad más planificada e inclusiva.
Durante el acto de entrega en la Universidad de Guayaquil, la vicealcaldesa Tatiana Coronel destacó el papel de las instituciones académicas en la construcción
colectiva de ciudad. “Esta administración cree firmemente en la participación activa
de la academia para desarrollarnos como ciudad. Es un actor fundamental si
queremos avanzar”, afirmó.
Por primera vez en dos décadas, la comunidad universitaria cuenta con una
herramienta territorial oficial, detallada y actualizada, que permite analizar la ciudad
con una mirada integral.
El arquitecto Ricardo Sandoya Lara, decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, mencionó que contar con una base cartográfica confiable es esencial para los estudios urbanísticos, tras 20 años sin una
publicación similar. Este material representa un insumo de alto valor para la
docencia, la investigación y la planificación.
El mapa fue recibido con entusiasmo por los alumnos, quienes reconocieron su
utilidad. “Podemos hacer nuevas propuestas desde la academia, investigar mejor la entrega de un mapa nos permite analizar y profundizar estudios”. Walter Vallejo, estudiante universitario.
El Municipio de Guayaquil anunció que replicará esta entrega en otras instituciones
educativas, ampliando el alcance de este instrumento clave para planificar rutas,
identificar zonas de interés, fortalecer procesos de enseñanza-aprendizaje y facilitar investigaciones en temas sociales, ambientales y de movilidad.
El documento es fruto de tres meses de trabajo técnico a cargo de una comisión
especializada, que consolidó información reciente y la representó en un lenguaje
visual accesible. Incluye hitos urbanos, vías principales y nuevos sectores que
reflejan la evolución territorial de la ciudad.