Alcalde Aquiles Alvarez impulsa atención médica gratuita y soluciones viales en Guayaquil

Guayaquil refuerza su infraestructura municipal para garantizar atenciones médicas gratuitas de calidad y optimizar la movilidad urbana. Así lo informó el alcalde Aquiles Alvarez, quien detalló los principales proyectos en ejecución durante su enlace radial, en el marco de los 490 años de fundación de la ciudad.

El burgomaestre anunció que el próximo 31 de julio se inaugurará la nueva Unidad Médica Municipal en la isla Puná, una obra que restituye la dignidad a los habitantes de esta parroquia rural. “Ese mismo día vamos a tener un (sesión) itinerante en Puná para escuchar a la gente”, señaló.

Además, mencionó que contará con consultorios totalmente equipados, un área para la DASE (encargada de servicios municipales) y un espacio especializado para atención veterinaria.

Atención médica gratuita

Gracias a la planificación del eje de salud, más de 3.000 ciudadanos son atendidos cada día en los siete Hospitales del Día, a pesar de que no es una competencia municipal.

Recordó que en este periodo se han implementado los servicios gratuitos de terapias físicas en el Hospital del Día de ZUMAR, laboratorios en los 7 hospitales del día, cirugías de labio leporino en el Hospital Ángel Felicísimo Rojas, además del incremento de médicos.

“¿Sabe cuánto se ahorran los guayaquileños con los exámenes gratis en el Bicentenario?

Más de 350.000 dólares al mes”, resaltó Alvarez. También anunció que en el Hospital

Bicentenario empezará a funcionar el CETAD, para la atención de jóvenes con adicciones.

Se inaugurarán 5 nuevos EAS hasta finales de 2025

En materia de seguridad, el Burgomaestre adelantó que hasta finales de este año se

habilitarán cinco nuevas Estaciones de Acción Segura (EAS) en Barrio Centenario,

Alborada-Sauces, Samanes, Ceibos y Vía a la Costa. “Es una especie de circuitos, los

vamos construyendo, generamos que la comunidad esté conectada con SEGURA EP de todas las formas (…) estamos trabajando en recuperar los barrios”, indicó.

Más de USD 50 millones invertidos en Chongón

El Alcalde hizo énfasis en la transformación de Chongón, donde se han ejecutado obras

como el anillo vial en el km 22, un nuevo mercado, dos parques con canchas y césped sintético, dos plantas de tratamiento de aguas residuales y la repotenciación de otra existente. “Esta es la administración que más ha invertido en Chongón: superamos USD 50 millones”, afirmó

Compartir esta noticia

Facebook
Twitter
Scroll al inicio