En el marco de fortalecer las tradiciones ecuatorianas, San Carlos
se enorgullece en destacar su compromiso continuo con la preservación y promoción de las
tradiciones culinarias del país. A lo largo del año, este líder en la producción de azúcar ha
trabajado incansablemente para impulsar las recetas de dulces tradicionales y ha brindado
apoyo a los vendedores ambulantes, contribuyendo de manera significativa a fortalecer la
identidad gastronómica y la economía local.
La repostería tradicional desempeña un papel esencial en la cultura de un país, por ello, San
Carlos ha sido un firme defensor de estas tradiciones culinarias, reconociendo la importancia del
azúcar como ingrediente fundamental en la elaboración de los dulces emblemáticos que
adornan cada celebración.
Los vendedores ambulantes han destacado la importancia del apoyo logístico y promocional
proporcionado por el Ingenio San Carlos con su campaña “Compartir nos hace dulces”, que ha
permitido que sus negocios prosperen.
Mayra es una de las vendedoras que han sido beneficiadas por la campaña, ella vende espumilla
en el Centro Histórico de Cuenca y nos comentó que ha recibido comentarios positivos, “Las
personas me buscan para comprar espumilla porque me reconocen en la publicidad de la
campaña y se toman fotos conmigo”.
Algo similar comentó Alexandra quien vende el tradicional ponche en la Plaza Grande de Quito
“Aun no lo puedo creer, que la gente me busque para deleitar mi delicioso Ponche”.
En Guayaquil se encuentra, Joffre con su carreta de churros “Churros Fritter Joffre” expresó que
la gente lo reconoce por los espacios publicitarios cedidos por San Carlos lo que también ha
generado que tenga contrataciones para fiestas infantiles y eventos, “Desde que sale mi
publicidad mi negocio ha incrementado y llegan muchos clientes a comprar mis churros”, señaló
Joffre.
Asimismo, Yoneiker con su emprendimiento de Frapés “Cool Frapé” señaló: “Muchas personas
vienen a buscarme directamente a la dirección donde vendo y han preguntado a mis colegas por
mí, porque han visto la publicidad”.
Miguel Domo con su carreta de granizados “Ice Zone” comentó emocionado “Ya tengo más
clientes, mis sabores son conocidos y tengo ingresos estables”.
Todos los vendedores que han sido visibilizados a través de la campaña de San Carlos también
hacen referencia el crecimiento significativo de ventas que han tenido a lo largo de la misma.
San Carlos ha demostrado su compromiso con la comunidad local, no solo a través de su apoyo
a los vendedores ambulantes, sino también mediante la promoción de las tradiciones culinarias
de Ecuador y la preservación de recetas tradicionales de dulces a través de sus canales de
comunicación.
La dulzura nace en Marcelino Maridueña y la disfruta todo el Ecuador.