optica1

ATM conmemora el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros de Tránsito

Con una “cicleada blanca” denominada Un Paseo por la Vida, este domingo 19 de noviembre de 2023, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) conmemoró a las 236 víctimas fatales de siniestros de tránsito que se registraron en Guayaquil durante el 2022.

El evento inició en la Av. Olmedo y Malecón, donde previamente sobre la explanada Cívica José Joaquín de Olmedo, las principales autoridades de la ATM brindaron una ceremonia para recordar este día.

“El pilar fundamental de la sociedad ha sido resquebrajado cuando una muerte violenta por un tema de siniestros de tránsito en las vías deriva en eso. Es por ello que desde la municipalidad y ATM hemos unido esfuerzos para cambiar esto… hay que sumar para poder reparar el tejido social y lo haremos”, enfatizó José Franco, gerente general de la ATM.

Durante el acto también se realizó la entrega del Anuario de Seguridad Vial Guayaquil 2022, el cual se realizó con el apoyo de la iniciativa internacional Bloomberg Philanthropies y recoge las principales cifras que reflejan la realidad del tránsito en la ciudad.

Colectivos ciudadanos, autoridades y tomadores de decisiones para crear conciencia sobre esta problemática, participaron del recorrido que se efectuó en horas de la mañana y repasó las calles Panamá, Aguirre, Boyacá, Olmedo y Malecón Simón Bolívar.

Según estadísticas de la ATM en el 2022 se registraron 236 fallecidos a causa de siniestros de tránsito, mientras que en lo que del 2023 ya se contabilizan 233.

El Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros de Tránsito, fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas y se conmemora cada tercer domingo de noviembre.

La ATM trabaja constantemente en la creación de políticas que promuevan y contribuyan a la prevención de siniestros y así lograr la disminución de muertes y lesiones por esta causa.

Compartir esta noticia

Facebook
Twitter
Scroll al inicio