Al no haber sido notificado de que su competencia estaba suspendida mientras se resuelve la recusación presentada por la vocal del Consejo de la Judicatura (CJ), Maribel Barreno, el juez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Walter Macías, instaló la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio en el denominado caso Vocales. La diligencia arrancó minutos después de las 08:30 de este miércoles 27 de septiembre.
El lunes último, la defensa de Barreno interpuso una demanda de recusación contra Macías con el fin de que el juez se aleje del proceso penal en la que por el delito de tráfico de influencias son investigados Barreno, el también vocal de la Judicatura, Juan José Morillo, y el juez de Pichincha, Vladimir Jhayya.
La denuncia aún no ha sido aceptada a trámite, pues el juez a cargo, Felipe Córdova, también de la CNJ, decidió que al no ser claro lo que se solicitaba desde la defensa de Barreno, le daba cinco días para que complete, aclare y sea específica en lo que requiere.
Al no estar vigente la aceptación de la recusación de la vocal Barreno, Macías dio paso directamente a la instalación de la audiencia, empezando por la fase de saneamiento procesal, es decir, se escuchará a los abogados de los procesados para saber si existe o no vicios de nulidad que afecte todo lo actuado hasta el momento por la Fiscalía dentro del proceso.
Barreno, Morillo y sus defensas participan de la diligencia vía telemática y solo el juez Vladimir Jhayya y sus abogados se encuentran en la Sala de la Corte Nacional, en Quito.
La investigación del caso Vocales arrancó el 15 de junio de 2022, luego de conocerse el contenido de un audio filtrado en el que se escucharía la voz del vocal Morillo, quien en presencia de la vocal Barreno, pedía aparentemente el apoyo al presidente de la Corte de Justicia de Pichincha, Gustavo Osejo, ante una acción de protección interpuesta por la entonces presidenta del Legislativo, Guadalupe Llori, y así salvarla de su destitución.
Fuente El Universo