¡Comienza la fiesta! La Vuelta Ciclística al Ecuador presenta equipos para la​ 40.ª​ edición

E​l evento se desarrolló en Giralda Plaza, en el centro de Riobamba, ciudad que acoge este lunes 25 de septiembre la primera etapa de la prueba.

Riobamba

Con el congresillo técnico y la presentación de equipos, en Riobamba, se abrió de manera oficial la 40.ª edición de la Vuelta Ciclística al Ecuador, que se dará inicio este lunes 25 de septiembre con una etapa contrarreloj.

Numeroso pelotón tomará la partida de la edición 40 de la Vuelta Ciclística a Ecuador

Son 13 equipos los inscritos, con un grupo de 82 ciclistas de ocho nacionalidades los que integran la nómina de la ronda nacional, que cerrará el sábado 30 en Quito. Hay cuatro equipos son de categoría continental, dos internacionales invitados y siete escuadras nacionales los que componen la nómina del giro nacional que se correrá en seis etapas, por cuatro provincias de la zona central y del norte de la serranía ecuatoriana.

En nómina están las plantillas continentales ecuatorianas del Banco Guayaquil-Ecuador, con el campeón defensor Robinson Chalapd (Colombia) y Movistar – Best PC, además del equipo Panamá Cultura y Valores y el mexicano Canel’s Zero Uno.

Rio Grande Cycling Club (Estados Unidos) y AVV Perú son otras escuadras internacionales en la prueba, mientras que el lote de corredores se completa con las nóminas locales del Cinecable G04, CyS Technology, Pichincha, Halcones Unidos, Saitel, Toscana y Team Narváez.
Está edición será “inédita”, según destacó Santiago Rosero, presidente de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC). “Es la primera vez que la carrera sale de esta ciudad y de la provincia del Chimborazo, por esto estamos gustosos de descentralizar el ciclismo, pero vamos paso a paso, en un proceso que con el tiempo pueda perdurar para el deporte nacional”, expresó el directivo.

Pero el directivo lamentó la falta de compromiso del Gobierno nacional y el ministerio del Deporte, que, pese a los ofrecimientos económicos, no llegaron con los aportes pendientes para completar el presupuesto de la Vuelta.

Estamos solos para la organización de este evento, pese a tener el ofrecimiento del ministerio, pero estamos sacando el evento adelante con gestión propia para traer a lo mejor del ciclismo nacional y a varios de los mejores equipos de la región”, dijo Rosero.

 

Fuente: EL UNIVERSO

Compartir esta noticia

Facebook
Twitter
Scroll al inicio