IMG_3619

Comisión de Transparencia continúa el análisis de las medidas de prevención frente a efectos del invierno

La Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social continuó el análisis de las acciones de prevención y mitigación de los efectos de la temporada invernal en varias provincias del país. Para el efecto, recibió información de los prefectos y gobernadores de Santa Elena y Bolívar; y, del representante del Ejecutivo en Guayas.

José Daniel Villao, prefecto de Santa Elena, indicó que entre marzo y mayo de 2023 algunas zonas de su provincia fueron afectadas por fuertes lluvias, que superaron el nivel normal, pues de entre 5 y 10, pasaron a más de mil puntos esas precipitaciones, es decir, esas lluvias fueron similares a las del fenómeno de El Niño de 1998.

Al respecto, dijo, se tomaron medidas de mitigación y de prevención. A través de mesas multidisciplinarias se estableció el Plan de Mitigación de Riesgos frente al Fenómeno de El Niño, cuyo informe fue remitido al presidente de la época, Guillermo Lasso, del cual no obtuvieron respuesta. Añadió que con sus propios recursos se atendieron obras de prevención, entre ellas, la construcción de 15 puentes; estructuras de drenaje y alcantarillado. “Actualmente, se requieren 18 millones de dólares para atender obras de manera urgente”, añadió.

De su lado, Jorge Tamayo, gobernador de Santa Elena, aseguró que -desde la anterior administración- se ha desarrollado un trabajo coordinado con la Prefectura y los gobiernos autónomos cantonales y parroquiales. En este contexto, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial está activado con todas las mesas técnicas, para atender los posibles efectos de la estación invernal. Agregó que la Gobernación está dispuesta a entregar toda la información que sea necesaria para que se evalúe la gestión realizada.

Entre tanto, Aníbal Coronel, prefecto de Bolívar, aseveró que la zona subtropical, ubicada en la frontera con las provincias de Guayas, Los Ríos y Cotopaxi, son las más vulnerables frente a los embates del invierno. Según el perfil de riesgo, la afectación sería del 40 % de su territorio. Están dañados 17 puentes carrozables y también algunos pasos peatonales, con una importante incidencia en la transportación de productos al mercado local y encareciendo el traslado de productos para el mercado nacional.

De inmediato, el gobernador de Bolívar, Ramiro Jaramillo resumió el trabajo desarrollado en las zonas afectadas, a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, así como de la Secretaría de Gestión de Riesgos para efectuar acciones de mantenimiento vial, recuperación de puentes, limpieza de cunetas y alcantarillas, reposición de calzada, entre otras, así como la reubicación de personas afectadas en zonas seguras, la preparación de la ciudadanía para responder adecuadamente, en caso de emergencia. “Ha habido un acompañamiento permanente al COE provincial y los COE cantonales”, añadió.

Finalmente, el gobernador del Guayas, Alberto Molina indicó que se mantiene un trabajo coordinado con los gobiernos autónomos descentralizados cantonales, parroquiales y, particularmente, con la Prefectura. Se han desarrollado obras de mantenimiento vial, sobre todo en los sectores más vulnerables a inundaciones para evitar afectaciones por el próximo invierno. Se han establecido 80 albergues para alojamientos temporales, con capacidad para 20 mil personas; 39 unidades educativas, para 12 mil personas; y, campamentos para siete mil personas. Así mismo, dijo que tienen kits de alimentos y sanitarios para entregar de manera inmediata, una vez se dé la alerta temprana de los posibles riesgos por inundaciones y otros desastres naturales.

El presidente de la comisión, Patricio Chávez agradeció por la información entregada y reiteró que el objetivo de esta instancia parlamentaria es conocer cuál es el nivel de preparación que tienen las diferentes provincias del país, frente a la ocurrencia de desastres, producto del invierno y del fenómeno de El Niño.

 

Fuente: Asamblea Nacional

Compartir esta noticia

Facebook
Twitter
Scroll al inicio