Crisis en las vías: las emergencias más comunes y cómo actuar antes de que sea tarde
Los imprevistos en las vías se han convertido en una preocupación recurrente para los conductores. Las emergencias viales no distinguen entre trayectos cortos o largos: pueden ocurrir al salir de casa, en medio de la ciudad o durante un viaje por carretera.
De acuerdo a Generali Ecuador, la falta de mantenimiento vehicular, condiciones de las carreteras, condiciones climáticas adversas y errores humanos figuran entre las principales causas de estos incidentes, que pueden derivar en situaciones de alto riesgo. Pablo Betancourt, Gerente Comercial y Marketing de Generali Ecuador, explica algunas de las emergencias más comunes y qué hacer en estos casos.
Emergencias más comunes en la vía:
¿Qué debe saber y hacer el conductor?
Para prevenir o responder adecuadamente ante estas situaciones, lo ideal es que cada conductor cuente con un plan de acción claro y un respaldo confiable. El experto de Generali Ecuador recomienda:
Ante una emergencia, la red de asistencias se convierte en un salvavidas. Estas no solo resuelven incidentes operativos, sino que protegen al asegurado emocional y económicamente. «Cuando ocurre una emergencia en la vía, el conductor no necesita explicaciones, necesita soluciones. Por eso, en Generali, diseñamos asistencias que funcionan en el momento justo, porque la tranquilidad no puede esperar.«, afirma Pablo Betancourt, Gerente Comercial y Marketing de Generali Ecuador.
Asistencias clave:
Prevenir es esencial, pero contar con el respaldo adecuado marca la diferencia en una crisis. La aseguradora invita a todos los conductores a informarse sobre sus coberturas y a tener a mano los recursos necesarios para actuar de forma rápida, segura y eficiente ante cualquier eventualidad en la vía. Porque estar preparado, siempre será la mejor defensa.