IMG_3619

Estadio Atahualpa: Aumenta pugna entre la Concentración Deportiva de Pichincha y el Municipio de Quito

El Municipio de Quito anunció el lunes que se realizará el proceso de reversión de la donación delestadio Olímpico Atahualpa a la Concentración Deportiva de Pichincha(CDP). El motivo -argumentó el alcalde Pabel Muñoz- fueron presuntas irregularidades en su administración y seguridad. Sin embargo, hoy la entidad deportiva rechazó la decisión del cabildo. 

Miguel Ángel Pavón, presidente de Concentración Deportiva de Pichincha, rechazó el intento del alcalde Muñoz de tomarse las instalaciones del estadio Olímpico Atahualpa. “El señor alcalde está mal asesorado, ya que dice que nos quiere quitar el estadio. No lo puede hacer. El estadio no es el Municipio; nosotros dimos otros terrenos, el de El Arbolito”. 

A esto se suma -dice Pavón- que en este espacio hay deportistas entrenando para las diferentes competencias nacionales e internacionales. 

Rodrigo Borja, representante legal de la CDP, recalcó que el estadio y sus instalaciones les pertenecen. “El certificado de gravamen está a nombre de la CDP”, insistió y contó que más de 41 entidades deportivas rechazaron el intento del alcalde Muñoz de tomarse el escenario deportivo. 

Aclaraciones sobre lo dicho por el alcalde Muñoz

Entrega de entradas. Borja señaló que la entrega de 500 entradas se dará cuando la CDP realice eventos deportivos, pero no cuando otros lo organicen. Por ejemplo, partidos de fútbol, los cuales son organizados por los clubes. Lo mismo ocurre cuando se hacen conciertos que están a cargo de los empresarios que traen a los artistas. 

Administración de un tercero. El representante legal además negó que no se haya entregado la administración del estadio a terceros. “No ha habido ningún incumplimiento en ese sentido”. 

Remodelaciones del estadio. “Somos conscientes” del estado en el que se encuentra el estadio, pero no es una causal de reversión. También dijo que se han levantado estudios para la remodelación de esta casa del deporte.

Fuente: El Telégrafo

Compartir esta noticia

Facebook
Twitter
Scroll al inicio