Guayaquil en riesgo y sin información: Exigimos respuestas inmediatas

Mientras las autoridades nacionales anuncian la apertura de compuertas en el embalse Daule- Peripa y aseguran que no habrá afectaciones, lo cierto es que Guayaquil, la ciudad donde vive el 70% de la población del Guayas, ni siquiera ha sido considerada en estas decisiones.

¿Por qué es grave esta omisión?

1. Riesgo inminente para el abastecimiento de agua potable

• La Planta Potabilizadora de Interagua toma el agua del río Daule.

• Si el agua llega con altos niveles de turbiedad, podría suspenderse la producción de agua potable para toda la ciudad, afectando a más de 2.7 millones de personas.

• Ya hay restricciones de servicio en Nobol y Amagua.

¿Esperan que Guayaquil sufra lo

mismo sin aviso previo?

2. Potencial riesgo de inundaciones si coincide con marea alta y lluvias

• Si la liberación de agua coincide con un período de marea alta y fuertes lluvias en la ciudad, podría generarse un escenario de alto riesgo para diversas zonas de Guayaquil.

• La combinación de estos factores incrementa la posibilidad de inundaciones severas en sectores vulnerables.

• Es inadmisible que no se haya alertado a Guayaquil sobre un evento de esta magnitud.

3. Peligro para quienes viven cerca del lecho del río

• El aumento repentino del caudal del río Daule puede poner en peligro la vida de quienes habitan en sus riberas.

• Se debe garantizar que estas comunidades sean informadas y preparadas ante una posible subida súbita del nivel del agua.

¿Por qué se abren compuertas si el embalse aún no está en su cota máxima?

• Se ha anunciado públicamente que, debido a las características de la presente época de lluvias, es necesario operar las compuertas del embalse Daule-Peripa dentro del marco del control de crecientes.•

Según el manual de operación, la descarga controlada no debe sobrepasar los 770 m³/s, lo que por sí solo no debería causar problemas aguas abajo.

• Sin embargo, si esta descarga coincide con crecientes en la intercuenca entre la presa y Guayaquil (ríos Congo, Puca, Colines), podrían generarse inundaciones en sectores bajos a lo largo del río Daule.

No se ha hecho lo necesario para mitigar riesgos

• El problema de la turbiedad del agua ya afecta la captación de la Planta La Toma, incluso

antes de que se operen las compuertas.

• En el período de lluvias de 2024, las graves inundaciones en el cantón Pichincha fueron causadas por la falta de retiro de los STOP LOG de la derivadora Dauvin.

• Es urgente verificar si estos han sido retirados para evitar que se repita la misma tragedia.

• Sin abrir las compuertas, ya hay inundaciones en Santa Lucía, Colimes y Balzar debido a las lluvias y desbordes de esteros.

Guayaquil exige respuestas y acciones inmediatas

• Convocatoria urgente del COE Cantonal para evaluar esta situación y tomar medidas inmediatas.

• Transparencia en la información: No podemos seguir recibiendo informes contradictorios.

• Medidas urgentes para mitigar el impacto en el suministro de agua potable y evitar una crisis sanitaria.

Guayaquil no puede quedar fuera de esta discusión. Exigimos respuestas antes de que sea demasiado tarde.

Compartir esta noticia

Facebook
Twitter
Scroll al inicio