Luisa Gonzaléz respalda la voluntad de los azuayos, quienes dijeron no a la minería

Luego de saludar al periodismo azuayo en su día, Luisa González, candidata a la presidencia por el movimiento Revolución Ciudadana RC5, durante las entrevistas en Radio Mega y en radio La Voz de Tomebamba, recalcó que Azuay en dos ocasiones dijo no a la minería en las urnas.

Para la abogada, en el tema minero en Azuay, existe un claro conflicto de intereses por parte del gobierno y un uso inadecuado de la fuerza pública contra los comuneros que se oponen a la minería, «No que respaldan a la minería ilegal», aclaró.

Luisa recordó al gobierno de Daniel Noboa que en Cuenca y Girón se realizaron dos consultas populares en el 2019 y 2021, en las que dijeron «no» a la minería y prohibieron la minería metálica en zonas de recarga hídrica.

A la presidenciable le resulta extraño que se hable de control cuando no hay presencia de la fuerza pública en Camilo Ponce Enríquez y Sígsig, donde persiste la minería ilegal. «Ante la voluntad del pueblo lo que le corresponde a un gobernante es cumplir la Ley», recalcó.

También habló de las acciones que constan en su plan PROTEGE y que se ejecutará a escala nacional, repotenciará la infraestructura de las Unidades de Policía Comunitaria (UPC) y las Unidades de Vigilancia Comunitaria (UVC), y graduará 5 mil policías en cada año de su gobierno.

Además, la candidata presidencial anunció que dotará al Azua de nueva infraestructura vial. Durante su visita, recorrió parte de la provincia en bicicleta y dijo que la vía Machala-Cuenca necesita una intervención urgente, ya que varios tramos se encuentran en mal estado.

Compartir esta noticia

Facebook
Twitter
Scroll al inicio