IMG_3619

Luisa González y la CAPEIPI analizan estrategias para fortalecer la industria nacional

La candidata presidencial por la Revolución Ciudadana, Luisa González, sostuvo un conversatorio con representantes de la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha (CAPEIPI), donde se abordaron temas clave para el desarrollo económico del país.

Durante la reunión, representantes de distintos sectores expusieron sus preocupaciones sobre los desafíos que enfrenta este sector, responsable de generar el 70% del empleo en el país. Entre los principales puntos tratados estuvieron la necesidad de tasas de interés adecuadas, el fortalecimiento del producto nacional, el acceso a mercados internacionales y la generación de empleo.

González explicó cómo su plan de gobierno recoge estas demandas y propone soluciones concretas para fortalecer la industria y fomentar el crecimiento económico. «El interés nuestro es trabajar de la mano con ustedes, esto es una visión general, el resto se construye con ustedes», afirmó la candidata al presentar sus propuestas.

Previo al encuentro con la CAPEIPI, la candidata fue abordada por la prensa sobre el Proyecto de Ley Orgánica de Libertad e Igualdad Religiosa, en debate en la Asamblea Nacional. Al respecto, enfatizó que este tema no debe ser utilizado con fines políticos y reafirmó su postura de respeto a la libertad de culto.»Soy una mujer cristiana, creyente en Dios y respetuosa de todas las expresiones religiosas. No permitiremos que este tema se motivo de confrontación en la sociedad. He dispuesto a la bancada de la Revolución Ciudadana que este proyecto de ley sea archivado», declaró

González. Además, reiteró la importancia de socializar cualquier cambio legislativo con las diversas comunidades religiosas antes de su discusión en la Asamblea Nacional.

En la mañana de este martes, González visitó un emprendimiento textil de la Economía Popular y Solidaria en el sur de Quito, donde escuchó las preocupaciones de los emprendedores afectados por las políticas económicas actuales.

“La economía popular y solidaria, que se creó en el Gobierno de la Revolución Ciudadana y que estos años se ha visto bastante afectada, la vamos a reactivar, a hacer que crezca», aseguró la candidata.

Compartir esta noticia

Facebook
Twitter
Scroll al inicio