Con música, color y talento desbordante, más de 400 mil estudiantes de instituciones fiscales de Guayaquil conmemoran los 205 años de independencia de la ciudad. A través de pregones, desfiles, concursos artísticos y actos cívicos niños, niñas y adolescentes evocan el valor histórico de la urbe porteña y fortalecen su sentido de identidad local.
Los homenajes iniciaron este miércoles 1 de octubre en la Unidad Educativa Manuela Cañizares, donde la banda de paz del plantel desfiló al ritmo de melodías icónicas, despertando el orgullo y la memoria colectiva de la comunidad educativa. Un momento destacado fue la presentación de los hermanos Evan y Roberth Coaboy Ochoa, quienes sorprendieron al público con un rap titulado “Guayaquil de mis amores”, como tributo a la Perla del Pacífico.
Las actividades continuaron en la Unidad Educativa Fiscal Guayaquil con un acto cívico que contó con la participación del gobernador del Guayas, Humberto Plaza, y la subsecretaria de Educación de Guayaquil, Daniela Febres-Cordero.
La Subsecretaria señaló que con estas actividades se inician las festividades octubrinas, conmemorando la historia de la ciudad. “Guayaquil representa un sentimiento de resiliencia y orgullo. Es un verdadero símbolo de lucha y superación. Como Gobierno y como Ministerio de Educación, trabajamos para que los estudiantes se conviertan en mejores ciudadanos”, manifestó.
En este plantel, los estudiantes rindieron homenaje a la ciudad a través de la exposición de carteles y la presentación del discurso titulado “Guayaquil, unidos por la libertad”, en el que se destacó la importancia de la unidad y el legado histórico de la ciudad. La jornada también incluyó la interpretación de pasillos, coplas y otras intervenciones que exaltaron a Guayaquil como símbolo de libertad y motor del desarrollo nacional.
Para Jennilyn García, estudiante de tercero de bachillerato, esta fecha representa una oportunidad para reflexionar sobre la lucha valiente y el sacrificio de nuestros héroes, quienes con coraje y determinación hicieron posible la libertad que hoy disfrutamos. “Esta celebración permite fortalecer nuestro sentido de pertenencia y patriotismo, recordándonos la importancia de mantener vivos los valores cívicos y culturales”.