optica1

Producción petrolera retorna a niveles normales luego de protesta en Amazonía

La empresa estatal Petroecuador recuperó el 6 de octubre de 2023 los niveles normales de producción. Eso, después de sufrir un descenso durante esta semana producto de una protesta de comunidades amazónicas que bloquearon el paso a uno de los principales yacimientos.

En un comunicado, la empresa informó que su producción se situó en los 396.000 barriles este viernes, tras retomar la extracción normal del Bloque 61, el más afectado por esta contingencia, que llegó a hacer que la extracción cayese en más de 20.000 barriles diarios.

Ecuador produce al día unos 480.000 barriles de petróleo, de los que aproximadamente el 80 % proceden de yacimientos operados directamente por Petroecuador. Lo demás va por cuenta de empresas privadas contratadas para la explotación de los restantes bloques.

Paro en la Amazonía provoca drástica caída de la producción de petróleo en Ecuador La industria petrolera es uno de los grandes pilares de la economía ecuatoriana, que se encuentra en un punto de inflexión.

En el referendo de agosto, la mayoría de la población votó por detener la explotación del Bloque 43-ITT, uno de los yacimientos más importantes del país que se encuentra dentro del Parque Nacional Yasuní, considerado el corazón de la Amazonía ecuatoriana por su gran biodiversidad.

Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en Primicias.ec: https://www.primicias.ec/noticias/economia/petroecuador-produccion-crudo-protesta/

Compartir esta noticia

Facebook
Twitter
Scroll al inicio