Sector Exportador Ecuatoriano solicita revisión al proyecto de reforma del artículo 42 del Código de Trabajo

El sector exportador ecuatoriano, representado por CORDEX, que aglutina cerca del 90% de las exportaciones no petroleras ni mineras del país, expresa su preocupación por el articulado propuesto en la reforma al artículo 42 del Código de Trabajo.

Si bien compartimos plenamente la intención de fomentar la inclusión laboral de adultos mayores, la normativa actual no considera la diversidad y especificidad de las condiciones laborales en los distintos sectores productivos, lo que la hace inaplicable en muchos casos y pone en riesgo tanto a los trabajadores como a la estabilidad económica de las empresas

Consideraciones clave:

  1. Realidades del mercado laboral y riesgos asociados:
    Las actividades de sectores como el agrícola, bananero, camaronero, pesquero, avícola, de seguridad privada o tecnológico presentan condiciones que, sin adaptaciones específicas, podrían resultar en mayores riesgos para los adultos mayores. Estas incluyen largas jornadas, exposición a climas extremos, altos niveles de esfuerzo físico o conocimientos técnicos avanzados
  2. que requieren capacitación previa.
  3. Impactos en la productividad y sostenibilidad empresarial:
    La imposición de esta medida sin incentivos fiscales ni programas de apoyo afectaria gravemente la sostenibilidad de las empresas, en particular a las pequeñas y medianas, que son la base de la economía nacional.
  4. Enfoque integral como alternativa viable:
    Basándonos en experiencias internacionales exitosas, como las de Japón, Alemania y Canadá, proponemos un enfoque que contemple

• Capacitación específica para adultos mayores en roles acordes a sus
capacidades.

o Incentivos fiscales para empresas que los incluyan en sus plantillas.

Condiciones laborales seguras y dignas, garantizando su bienestar.

Compartir esta noticia

Facebook
Twitter
Scroll al inicio