Impulsar el deporte como herramienta de transformación social es el propósito que guía a Uanataca Ecuador, empresa ecuatoriana que desde enero de 2023 decidió apostar firmemente por el talento joven del país.
La compañía, a través del Team Uanataca, ha consolidado su compromiso con los deportistas nacionales, alcanzando a más de 700 niños y jóvenes auspiciados en distintas provincias del Ecuador, a los cuales los respalda con la adquisición de implementos, viajes y otras ayudas para poder competir dentro y fuera del país.
“Creemos que estos jóvenes pueden llegar a ser campeones mundiales. Es un camino largo que requiere muchos recursos, por eso decidimos iniciar con el auspicio a deportistas. Hoy, el compromiso se ha multiplicado y se extiende a nivel nacional”, afirma Elías Barzallo, CEO de Uanataca Ecuador.
Este respaldo no solo tiene una dimensión deportiva, sino también social: “Nuestro propósito es mantener a los chicos lejos de las calles y formar tanto el cuerpo como la mente”, agrega el directivo.
Team Uanataca apoya a jóvenes en diferentes disciplinas como karting, tenis, rugby, hípica, golf, BMX, entre otras, con un enfoque integral que incluye asesoría psicológica, nutricional y entrenamiento profesional.
La iniciativa ha sido desarrollada de la mano de OX Sport Agency, que representa a deportistas en más de 52 disciplinas.
“Lograr un patrocinio es difícil, pero mantenerlo durante años consecutivos es admirable. Por ello, es un hito lo que se ha alcanzado con Uanataca”, manifiesta Karina Almagro, presidenta de la agencia.
Doménica Arellano, figura del karting y que es parte del Team Uanataca, también destaca el impacto positivo de esta iniciativa. “Gracias al apoyo de la empresa he podido continuar mi carrera. Una vez, estando en Italia, la compañíame ayudó con trámites importantes desde Ecuador para poder competir. No todos los jóvenes tienen esa oportunidad y por eso este tipo de apoyo es fundamental”, asegura.
A través de esta visión de desarrollo y compromiso social, Uanataca demuestra que la empresa privada puede ser un motor real de cambio, generando oportunidades para los jóvenes y devolviendo valor a la comunidad que la rodea.