En el marco del fortalecimiento de la formación en valores, los colegios del Ecuador han retomado el civismo como eje fundamental en la construcción de ciudadanía. Atendiendo a las directrices emitidas por el Ministerio de Educación para el periodo 2024-2025 y los años posteriores, se ha dispuesto el reingreso de la asignatura de Cívica, así como la enseñanza de la Constitución de la República y la promoción del voluntariado, con el fin de fomentar en los estudiantes una cultura de participación, ética, responsabilidad social y respeto a los símbolos patrios.
El civismo, entendido como el conjunto de normas mínimas de convivencia y urbanidad, constituye la base de una sociedad respetuosa y solidaria. Su práctica surge de la relación consciente y responsable de cada persona con su comunidad, su nación y el Estado.
En concordancia con este propósito, la Universidad de Guayaquil, bajo la rectoría del doctor Francisco Morán Peña, desde hace tres años viene desarrollando de manera sostenida los denominados Lunes Cívicos. Esta iniciativa involucra a estudiantes, docentes y personal administrativo, con el objetivo de reafirmar los valores ciudadanos, fortalecer la identidad institucional y cultivar un profundo sentido de respeto hacia los principios que rigen la vida universitaria y nacional.
Con estas acciones, la Universidad de Guayaquil se compromete a seguir impulsando espacios formativos que contribuyan a la construcción de una sociedad más justa, participativa y solidaria.