La Cámara de la Construcción de Guayaquil llevó a cabo este jueves 24 de abril un emotivo acto de reconocimiento al Arquitecto Humberto Plaza Argüello, Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda del Ecuador, en honor a su valiosa gestión al frente del MIDUVI y su impacto en el desarrollo del sector de la construcción y la vivienda en el país.
El evento se realizó en el edificio Las Cámaras y contó con la presencia de autoridades del sector público y privado, representantes de gremios de la construcción a nivel nacional, invitados especiales y medios de comunicación.
Durante la ceremonia, el Ingeniero Otton Lara, Presidente de la Cámara de la Construcción de Guayaquil, destacó las cualidades humanas y profesionales del Ministro Plaza, señalando que «las huellas que deja un hombre se miden en la cantidad de vidas que impacta» «, y reconociendo su temple, sensibilidad social y liderazgo técnico.
Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la proyección de un video conmemorativo que retrató la trayectoria del Ministro y los principales
logros de su gestión.
Acto seguido, el Ministro Plaza recibió una placa conmemorativa de parte del gremio, como símbolo de gratitud por su compromiso y por tender puentes entre lo público y lo privado para dinamizar el acceso a vivienda digna.
En su discurso, el Ministro agradeció al gremio por su respaldo y reafirmó su compromiso de seguir trabajando por un Ecuador más justo y urbano:
«Este reconocimiento no es a una persona, sino al equipo humano que ha hecho posible que las políticas públicas lleguen a quienes más lo necesitan. Construir no es solo levantar paredes: es dignificar la vida», expresó.
El evento concluyó con un brindis en su honor, ofrecido por el Ing. Victor Ferretti, Presidente de Ambiensa y acompañado por los presidentes de la Cámara de la Construcción de Guayaquil, Quito y Cuenca, reafirmando la unidad de los principales gremios constructores del país.
Con este acto, la Cámara de la Construcción de Guayaquil reafirma su respaldo al trabajo colaborativo entre el sector público y privado, reconociendo el impacto positivo que una gestión comprometida puede dejar en la vida de miles de ecuatorianos.