(VIDEO) Prefectura del Guayas se Declara en Sesión Permanente y Activa Mesa de Seguridad ante Hechos Violentos

Luego de la Sesión de Consejo Extraordinaria convocada por la Prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, a donde acudieron las autoridades Parroquiales, cantonales y el gobernador de la provincia, se decidió declarar en sesión permanente, frente a los actos violentos que ocurre en el país.

Incluso la Prefecta Aguiñaga manifestó que entre las resoluciones tomadas en sesión, está brindar el respaldo al presidente de la República Daniel Noboa y llamar a la unidad de todos.

“No es momento de criticar al presidente Noboa, hay que apoyarlo en las decisiones que tome con la fuerza de la Constitución y la ley. Tome el control de nuestro país, no puede ser que un puñado de delincuentes ponga de rodillas a 18 millones de ecuatorianos”, expresó la ejecutiva guayasense.

 

El Consejo de Seguridad Provincial lo preside el gobernador Molina. Por ello, la prefecta Aguiñaga hizo varias precisiones: “Creo que el señor Gobernador debe reorientar su estrategia. No estoy aquí para criticarlo sino para apoyarlo. Tiene mecanismos legales para convocar al Consejo de Seguridad Provincial donde están las principales autoridades no solo de la fuerza pública sino también de la justicia. Le he pedido que nos convoque”. De no ser así, recordó que el Consejo Provincial, de acuerdo con las atribuciones legales, puede trabajar en temas de seguridad ciudadana.

 

Asimismo, reiteró al Primer Mandatario la predisposición, como se lo ha hecho desde el día uno con los alcaldes, de invertir en temas de seguridad. Sin embargo, lamentó que hay acciones que aún no muestran resultados en los diferentes cantones.

 

Sobre la conformación de la Mesa de Seguridad del Consejo Provincial, en concordancia con el artículo 41 del COOTAD, dijo que esto permitirá un mejor diagnóstico de información sobre los hechos más peligrosos en la provincia, articular acciones con el ECU 911 y otras instituciones, y reordenar el uso de recursos, entre otros.

 

También enumeró algunas acciones emprendidas, como las zonas de control en los peajes, a las que se suma la coordinación con el ECU 911 para el uso de las cámaras y que en las cabinas de los peajes no se alce la pluma para el paso a quienes no se saquen gorras o gafas para permitir su identificación. Se dotará, en dichos puntos de control, infraestructura y vehículos para uso de la Policía y FF.AA.

 

De igual manera, el Consejo Provincial  dispuso reorientar el presupuesto institucional hacia lo urgente y lo importante: la seguridad ciudadana: “Y si se requiere ahora mismo reorientar recursos de Prefectura para logística, combustible, alimentación para personal militar y policial y militar, así como militarizar zonas peligrosas de la provincia, van a poder contar con la Prefectura del Guayas”, acotó la Ejecutiva Provincial.

 

Marcela Aguiñaga reiteró su respaldo a todos los alcaldes y miembros de Juntas Parroquiales de la provincia. “Estamos aquí para decirles que esta lucha es de todos juntos, más allá de cualquier interés político. Hoy no hay momento para pensar en una reelección, es momento de pensar en el Ecuador que debemos levantar”.

Compartir esta noticia

Facebook
Twitter
Scroll al inicio