optica1

Daniel Noboa marcó la ‘cancha política’, sin dar anuncios de sus primeras medidas, según analistas

Sin anuncios impactantes, enfocándose en el terreno político, lejos de revanchismos y radicalismos, marcando diferencias entre lo nuevo, lo joven y lo viejo, y apelando a la unidad del país. Así se resumió el primer mensaje a la nación que ofreció el presidente de la República, Daniel Noboa, tras asumir el poder este 23 de noviembre.

Su discurso de apenas siete minutos y medio despertó impresiones variadas entre analistas en política y comunicación.

Unos consideran que faltó sustancia, que no aterrizó sus palabras en señales de sus primeras acciones al iniciar su gobierno, más allá de las reformas tributaria y energética que antes ya informó.

Otros opinan que atinó en marcar la “cancha política” frente a quienes reniegan de su criterio, por el pacto legislativo, y dudan de su capacidad de gestión.

Aunque la intervención de Noboa fue corta -él mismo reconoció que es una persona de pocas palabras, pero de acción-, dejó frases que retratan su posición:

  • “Aquellos que ven a la política como una realidad de extremos y revancha no tendrán el respaldo popular”.
  • “Creo en un Estado que tiene como primer objetivo reducir la violencia y volver del progreso una costumbre”.
  • “Creo que en la fuerza de la juventud, y a muchos les costará encasillarme en viejos paradigmas políticos o ideológicos”.
  • “Mi familia y yo hemos experimentado persecuciones políticas a lo largo del tiempo por diferentes Gobiernos y a pesar de no olvidar los malos ratos vividos, siento en la obligación de poner a mi país primero y romper este ciclo de revanchas”.
  • “No soy un anti nada, soy un pro Ecuador”.
  • “No podemos seguir repitiendo las políticas del pasado, esperando tener un resultado distinto”.
  • Muchos creen que la juventud es sinónimo de ingenuidad, para mí es sinónimo de fuerza”.
  • “El anti tiene un techo y el pro es infinito. Dejemos los viejos esquemas políticos y concentrémonos en resolver los grandes problemas que aquejan al Ecuador”.
  • “El país necesita empleo y para generarlo enviaremos reformas urgentes a la Asamblea, que deben ser tratadas con responsabilidad y pensando primero en el país”.
  • “Aquellos que busquen atraparme en viejos esquemas, fracasarán”.

Los analistas Alondra Enríquez, consultora político digital en Golden Company, y Mauricio Alarcón, director de la Fundación de Ciudadanía y Desarrollo (FDC), dicen que se esperaba que al asumir el mandato, Noboa adelante algunas medidas que implementará.

Fuente El Universo

Compartir esta noticia

Facebook
Twitter
Scroll al inicio