Guayaquil, septiembre del 2023.- San Carlos, marca líder con una trayectoria de más de 125 años en el mercado, una empresa comprometida con el bienestar de la comunidad que desde su fundación ha abrazado una filosofía arraigada en la responsabilidad social y la colaboración activa. La empresa ha demostrado su compromiso a través de una amplia gama de iniciativas comunitarias que han dejado una huella duradera en las vidas de las personas por ellos viene trabajando en una campaña con un propósito diferenciador enfocada en apoyar y resaltar el trabajo de todos los actores que hacen posible el desarrollo y crecimiento de la industria azucarera.
Esta iniciativa se puso en marcha en el año 2021 con su primera etapa “Mi tierra dulce”, con el objetivo que todo el país conozca donde inicia la magia de la producción del azúcar, el cantón Marcelino Maridueña el epicentro de la dulzura, esta etapa inspiró a varias personas alrededor de Ecuador que hacen del azúcar su fuente de trabajo, quienes se convirtieron en “Gente de mi tierra dulce” dándole vida a la segunda etapa de la campaña en el año 2022.
Con esta motivación, San Carlos encontró una forma de seguir inspirando y lanzó la tercera etapa de su campaña “Compartir nos hace dulces” enfocada en apoyar y visibilizar a los vendedores ambulantes del país.
La marca decidió invertir y ceder sus espacios publicitarios para dar a conocer la labor incansable de estos emprendedores y resaltar su invaluable contribución a la sociedad. Para la selección, San Carlos realizó una investigación y se escogieron vendedores de diferentes ciudades del país que ofrecen productos que usan como base el azúcar para su preparación.
Los vendedores ambulantes son parte fundamental de la vida cotidiana en las calles y plazas de Ecuador, muchos de los productos que ofrecen son una tradición que identifica y distingue a cada ciudad, su esfuerzo, dedicación y perseverancia merecen ser reconocidos y valorados.
Es por ello que San Carlos ha decidido utilizar su poder de difusión para brindarles un espacio donde puedan compartir su historia, experiencias y productos con un público más amplio, incentivando a los ecuatorianos a darle valor a los productos ecuatorianos y a convertirse en potenciales consumidores.